Venturas de un español en China
La Felicidad, es el Sabor de la Vida.
19 de agosto de 2013
Despedida y Cierre con Cremallera
2 de agosto de 2013
Business Class
Jajajajaja!!
No puedo empezar esta entrada sino riendome de mi buena estrella, esa que nunca me ha dejado de lado, mientras brindo con una copa de champangue, y tumbado en el asiento con masaje, disfruto de la ultima pelicula de Bruce Wills, en una pantalla de 22". De fondo, la tortilla de ajos tiernos y esparragos junto con el olor a pan recien horneado me hace olvidarme de que vuelo. Porque señores, vuelvo a casa en primera clase. Si, ya se que para algunos de vosotros volar con emirates en primera es algo normal, pero yo era algo que cada vez que subia a un avion me decia... Alguna dia, tú estaras ahi (aunque sea por la curiosidad de saber que se oculta tras la cortinilla).
Asi que, no me pregunteis cómo ni porque, pero a la hora del embarque, me han cambiado el asiento de segunda por uno de primera.
Nada mas sentarme, me han ofrecido algo de beber, luego una toalla caliente para la cara, y una azafata muy simpatica me ha informado de su nombre y de que sera, mi asistenta de vuelo. El resto de los recursos a mi servicio, se completa con un asiento cama de cuero, acolchado y con masaje de 5 zonas con 3 durezas diferentes, tres menues con tres platos a elegir para desayuno y comida, compartimento individual para el equipaje de mano, calcetines para el frio y antifaz para dormir, luz de cortesia de intensidad variable y mampara de privacidad que se sube para que el de al lado no vea como te sacas los mocos. Tambien hay una mesa de 30x30 cm, almohadones de dos durezas disponibles, baño con kit de afeitado y limpieza de dientes, colonia Rochas para mujer, incluso un pequeño lirio natural en un tubo, que te hace pensar si de verdad estas en un avion.
Asi que... ahí voy!! Volviendo a casa por la puerta grande. Y hasta el ultimo instante, llenando mi vida de experiencias que jamás olvidare.
Saludos desde Business:)
29 de julio de 2013
Chopingstan
Hoy tocaba dia de "shopping". La verdad que tenia en mente comprar mucho y al final he comprado bien poco y a precios mas elevados de los que esperaba (para ser china evidentemene). Seguro que por todos es oido que china es el pais de las imitaciones y en Beijing al igual que en Shanghai y en otras ciudades esta plagado de pequeños puestos callejeros donde afloran las copias.
De entre todos estos lugares, uno de los mas famosos, sino el que mas, es el Silk Market. Es un edificio donde el estado decidió meter a todos los puestos callejeros que había en los alrededores y así tenerlos mas controlados. Es tan famoso que se ha convertido en un centro de visita de todo el que aterriza en Beijing. Después de esta seguna excursión, puedo afirmar que los precios son más elevados y los vendedores mucho más agresivos, dónde el regateo es una dura tarea. Hay que entenderlo, allí alunizan autobuses enteros de compradores extranjeros y saben que si no compra uno, comprará el siguiente. Este tipo de echos no se dan en los famosos hutongs, donde el alunizaje de un turista es más complicado y el regateo, suele ser más fácil y distendido, y tras conseguir un buen precio, te comentan la jugada y te dan la enhorabuena entre caritas de pena.
El retorno está cerca...
Un abrazo.
28 de julio de 2013
Palacio de Verano
Es increíble cómo las sensaciones dependen de tantos factores que a veces uno se siente perdido. Siempre he sentido y oído que Beijing tiene mucha polución,y que no es una ciudad agradable para vivir. Sin embargo, cada vez que he venido, ya fuera en verano u otoño, siempre me ha recibido con un espléndido cielo azul. Aunque de nuevo me quedé sin ver el palacio de verano, ya que el monumento más interesante, como es el barco de piedra, lo estaban restaurando. Igualmente aproveché para darme un paseo de tres horas, en las que apenas pude ver una ínfima parte, ya que aquél retiro estival de los emperadores, es inconmensurable.
Quien sabe si volveré a aterrizar algún día en estas tierras y mis pasos vuelvan a enfrentarse a nuevos retos.
Un abrazo corazones:)
27 de julio de 2013
La Ultima Cuquita
Despues del viaje de 26 horas en tren, nada como llegar al hotel. Que lugares estos en china, igual uno se encuentra un primer piso con mujeres de vida alegre ofreciendoles una sonrisas, que se topa con una "cuqui" de esas a las que la radiacion no les afecta, paseando tranquilamente por la habitacion. Asi que despues de superar las noches con la arañita, nada como compartir el catre con la "cuqui" y que mis noches beijinesas no sean tan aburridas.
Apenas unos días para regresar al otro mundo...
Un abrazo.
K-968 26horas
18:00
Hay cosas que no se pueden dejar de hacer cuando uno viaja a China, y una de ellas es viajar en tren, a poder ser durante un minimo de 15 horas en asiento duro, con un aire acondicionado precario y rodeado de chinos. Yo es algo que ya hice en numerosas ocasiones, tantas que para mi es algo normal. Pero que a mis compis de viaje, les faltaba por vivir, asi que, ahí los he metido; en un tren de 26 horas desde Pandora hasta Beijing. Mas de un dia de traquetreos, de miradas chinescas, preguntas y fotos a decenas. Un dia entero con la despensa a cuestas para soportar las horas de tren, los paisajes, las paradas y arrancadas y vivir una experiencia inolvidable. Otra de esas que por años que pasen, jamas se quedaran por el camino, un camino que poco a poco se acaba, y que el pasar de las horas, no hace mas que recordarte, que en la vida... todo es pasar.
20:00
Alguien en el compartimento de atras, acaba de abrir algo parecido a una lata de sardinas y una niña con un mono rosa, juega a boxeo, mientras el peluche emite un sonidito estridente que hace las delicias de la joven.
9:00
La noche paso, y la bateria decae, junto con las horas que parece no acaban nunca. En cada parada, nuevos rostros, mismas preguntas y en el horizonte, Beijing, mi ultimo destino antes del regreso.
14:00
Un nuevo vendedor ambulante recorre los estrechos pasillos, mientras la niña desdentada juega a pisarme los pies y la mujer tragona se zampa un nuevo tipo de bollo.
17:00
Ya no queda nada, ni tan siquiera vendedores ambulantes, pues hace horas que no los veo pasar. Hoy, nos han ofrecido cinturones de cuero irrompibles, libros de caligrafia, baterias para el movil, set de cortauñas, rotuladores, mapas de Beijing, y el último aparatos de masaje portatil. A veces he sentido que mas que un autobus, es un centro comercial chinesco.
20:30
Llego a Beijing. Prueba superada!
Nos vemos pronto.
24 de julio de 2013
Style
Todo el que no haya pisado estas tierras, debe saber algo muy importante antes de entrar a un "centro de evacuación", o de reservar habitación en un hotel. Os hablo del "Water Style" puedes elegir entre el modelo Western y el modelo chinesco. Y para encontrarlos cuando esteis perdidos enmedio de la calle, nada como seguir las indicaciones... aunque quien sabe si os llevan a una version mini.
Como todo en este pais... es cosa de chinos:)
Abrazos
23 de julio de 2013
Zhangjiajie. El camino de Pandora.
Esta vez el vuelo no se retraso, aunque tuvimos que salir corriendo del barrio musulman de Xian porque llegábamos justos al aeropuerto, donde debíamos de cojer el ultimo vuelo interior de China con destino Zhangjiajie. Era uno de los lugares que mas ilusion nos hacia ver, y despues de Hong Kong donde mas tiempi ibamos a estar, pues visitar mas de 8 ciudades, ademas de pueblos y montes en 14 dias no es nada facil.
El lugar, es como soñar despierto, no había visto ni imaginado un lugar asi. Es un paisaje realmente impresionante, donde la naturaleza ha cincelado en el pasar de los siglos un paraje digno de cuento. La vegetacion abundante, las brumas que en ocasiones cubren las cimas, el rio que discurre entre sus entrañas, la casi ausencia de pajaros y el revolotear de los cientos de especies diferentes de mariposas, hacen de aquel lugar, un pequeño rincon del paraiso.
Abrazos desde la cuna de Pandora:)
Vuestro, Óscar.
22 de julio de 2013
HuaShan
3:00
Despues del retraso del avion, un bus y un taxi, llegamos al hostel de Xian, ubicado a apenas 10 minutos de la estacion de tren y dentro de la muralla antigua, sin duda, el alojamiento mas emblematico que he encontrado hasta la fecha, salvando las distancias de Pingyao que es un mundo aparte.
7:00
De nuevo en pie para coger el bus a Huashan, uno de los destinos mas esperados por mi parte, despues de visitar Sanqingshan, me quede con ganas de mas montes.
13:30
Tras dos autobuses, un taxi, un teleferico y muchos escalones, llegamos a la cima. Y asi, esfuerzo de madrugar, recibe la recompensa con unas vistas dignas de cualquier sueño. Las cimas escarpadas, rodeadas de nubes a una altura de vertigo, caminando por las cumbres, te hace rozar la paz en el cielo. No importan los escalones subidos, ni los mas de 3000 bajados, no importan las agujetas del dia siguiente, ni el calor que acontecia. Al final, al recordar aquellos lugares caminando entre montañas; el recuerdo siempre será... la paz en el camino.
Próximo destino Zhangjiajie. En busca de Pandora.
20 de julio de 2013
Gulin y Yangshuo
Estoy en la China de nuevo! mi pasaporte funciona!
Y que mejor forma de celebrarlo, que aterrizar en las montañas de Son Goku, pues cualquier fan de la serie, vería aquí el hogar de Bulma. Guilin y Yangshuo, son a mi parecer más turísticos que muchos de los otros lugares que he visitado. Esta plagado de turistas tanto locales como foraneos y casi sin equivocarme, diria que hay tantas embarcaciones que se podría cruzar el río sin pisar el agua. Este tipo de turismo intrusivo es muy frecuente en china. Recordemos que son millones de personas y que si una pequeña minoria decide visitar algo, se convierte en una multitud a la que hay que abastecer y a este lado del mundo el respeto por la tranquilidad, la paz y la naturaleza, esta lejos de la realidad.
Ayer hicimos una mini excursion en barco de pvc con 4 personas por el rio para ver la estampa mas tipica de esta region, y hoy, fuimos a ver las famosisimas terrzas de arroz, donde la magia tambien se esta peridendo, pues en la cima ya estan edificando. No me cabe duda que en unos años, aparecera un teleferico que te lleve hasta la cima, pero es el progreso, y no querer que eso ocurra es como pretender que en España todavia se den paseos en burro por Benidorm. Solo queda resignarse y seguir buscando la magia, que todavia existe, pero alejada de la comodidad del turista chino.
Un abrazo aventureros.
Proximo destino... Xi'An